Pan de Guarda

Aprovechemos ahora que tenemos tiempo a hacer pan. No hay nada más agradable y entretenido que amasar. Ya sé que somos muchos los que ya lo estamos haciéndolo, pero seguramente habrá unos cuantos más que se querrán enganchar.
Lo primero que necesitamos es tener nuestra masa madre activa. ¿Cómo nos damos cuenta? Se la tiene que ver como una mousse, llena de aire y cremosa. Sino está así, la alimentamos y esperamos. Lo ideal es una textura espesa, que ayudará a ver mejor su crecimiento.
Para conocer como hacer una masa madre espectacular, Haz lick Aqui
La receta  es muy fácil y la podemos hacer con cualquier harina de súper (000, panificable o de fuerza).
**Par un kilo necesitamos:**
* 520g harina,
365g agua,
100g masa madre,
10g sal.
Un método más fácil es integrar TODO en un bowl y dejar descansar unas dos horas (tapado), la masa se irá amasando por si sola. Pasado ese tiempo, comenzamos a hacerle pliegues, tranqui, algunos y la vamos dejando descansar tapada. Repetimos ésto cada tanto, en la medida que veamos que la masa está como relajada, achatada. Si ya mantiene algo de forma, dejar entonces que leve. Cuando esté casi duplicando su tamaño, desmoldaremos sobre la mesada enharinada y formaremos el pan. Pasamos luego el pan a un banneton, bowl con trapo o lo que tengamos a mano y dejamos un ratito más afuera. Si tenemos ganas de hornear en el día, adelante y sino, lo llevamos al frío hasta el día siguiente y ahí lo horneamos directo… el pan tiene que haber crecido lo suficiente durante ese período.
Lo ideal es meterlo al horno en olla de hierro (dutch oven) o bolsa de horno (Ver los videos sobre ese tema acá en el canal) y finalmente después de unos 45 minutos, tendremos un increíble pan casero para aprovechar en estos días de espera.
  • Preparation:
  • Cooking:
  • Servings:
/ 5
Thanks for voting!

Déjanos saber lo que piensas

A %d blogueros les gusta esto: